¿Como se dice agobiar en catalán?
¿Las palabras compuestas como economicofinancer llevan guion?
¿Se dice ajudar algú o ajudar a algú?
Las personas que escribimos en catalán a menudo tenemos dudas como estas. La buena noticia es que es fácil encontrar la respuesta.
Cada vez hay más recursos lingüísticos en línea y, por suerte, esto también se aplica a los recursos en catalán.
Ahora bien, a veces no sabemos qué fuente es más fiable, cuál tiene prioridad en caso de discrepancias o dónde debemos buscar una duda en concreto.
Por eso he decidido hacer esta recopilación de las mejores herramientas en línea para escribir en catalán.
Este artículo es para ti si eres:
- estudiante y quieres hacer un buen uso del catalán para entregar trabajos impecables;
- profesional de cualquier ámbito, escribes informes y haces presentaciones en catalán;
- catalanoparlante o estás aprendiendo esta lengua y quieres saber cómo hablar y escribir correctamente en catalán;
- profesional de la lengua (traductor, corrector, redactor…) y consultas recursos lingüísticos a diario.
Te invito a quedarte y a marcar esta página como favorita para todas tus consultas lingüísticas en catalán.
Más de 25 recursos para aprender catalán
Diccionarios y bases de datos terminológicas en catalán
DIEC: diccionario de la lengua catalana del Instituto de Estudios Catalanes
Es el diccionario por excelencia en catalán. Esta versión electrónica del DIEC2 ya incorpora las actualizaciones de la nueva normativa ortográfica.
Además, puedes descargar la app DIEC2 para móviles, disponible para Android y iOS.
Diccionari normatiu valencià de la Academia Valenciana de la Lengua
Si escribes en valenciano, el Diccionari normatiu valencià será una de tus principales fuentes de referencia.
Optimot
Optimot es uno de mis recursos favoritos en catalán. Se trata de un portal muy útil para hacer consultas lingüísticas de todo tipo y resolver dudas de catalán.
Incluye un buscador que integra diferentes fuentes oficiales, como el DIEC, los diccionarios terminológicos de Termcat, el Diccionario catalán-castellano y Diccionario castellano-catalán de la Enciclopedia Catalana, o los criterios lingüísticos de la Dirección General de Política Lingüística, entre otros.
¿Qué puedes consultar en Optimot?
- La definición de diccionario de una palabra.
- La traducción del catalán al castellano y viceversa.
- La traducción de un término especializado en varios idiomas.
- La conjugación de los verbos en catalán.
- Fichas terminológicas sobre dudas comunes (por ejemplo, la apostrofación delante de siglas y acrónimos).
- Consultas personalizadas: si no encuentras lo que buscas, te puedes dar de alta en el área «Atenció personalitzada» y crear tu propia consulta sobre qué significa una palabra, cómo se escribe o si es correcta o no.
El punto fuerte de Optimot es que en una sola búsqueda puedes encontrar información de muchas fuentes fiables.
Cercaterm de Termcat: terminología de varios ámbitos especializados en catalán
Cercaterm es un buscador de fichas terminológicas de Termcat, el Centro de Terminología Catalana.
Consta de una gran variedad de diccionarios en línea y fichas terminológicas sobre diferentes áreas temáticas. Además, muchas fichas incluyen los términos en varios idiomas, por lo que es un recurso imprescindible para los traductores.
Del mismo modo que en Optimot, te puedes registrar para hacer consultas sobre dudas que no consigues resolver.
Si la terminología que buscas es del ámbito jurídico, en el portal de terminología jurídica encontrarás miles de términos del ámbito del derecho (en catalán y en otros idiomas). Y para términos jurídicos y administrativos en castellano y catalán tenemos Justiterm, del Departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña.
Diccionario descriptivo de la lengua catalana
Se trata de una obra lexicográfica del IEC que caracteriza las unidades léxicas del catalán desde el punto de vista de su uso real. Dado su carácter descriptivo, el DDLC incluye algunos tipos de información que no encontramos en los repertorios normativos del IEC.
Diccionari català-valencià-balear (DCVB) de A. M. Alcover y F. de B. Moll
Ya tenemos versión electrónica del Diccionari català-valencià-balear. Se trata de un diccionario descriptivo y etimológico que reúne el léxico de todas las regiones de habla catalana.
Diccionarios de sinónimos y frases hechas en catalán
El Diccionari de sinònims d’Albert Jané es el diccionario de sinónimos en línea más completo, e incorpora la nueva normativa ortográfica del IEC de 2017.
También tenemos el Diccionari de sinònims de frases fetes de M. Teresa Espinal, un recurso maravilloso lleno de expresiones y frases hechas genuinas. Puedes buscar una parte de una frase hecha que ya conoces o hacer una búsqueda por concepto, y te muestra diferentes frases hechas con ese significado. Por ejemplo, si buscas «tossut» algunos de los resultados son «cap quadrat», «més tossut que una mula» o «ja pots xiular, si l’ase no vol beure», entre otros.
Por cierto, si tienes que buscar frases hechas catalanas, el refranero catalán-castellano de Víctor Pàmies tiene un buscador donde encontrarás los dichos más populares que a veces no sabemos cómo traducir al catalán. Este mismo autor nos presenta un proyecto presentado recientemente, la Paremiologia catalana comparada digital (PCCD), que también contiene mucha información lingüística de interés basada en fuentes orales, escritas y digitales.
Enciclopedias: enciclopèdia.cat
Si lo que necesitas es una enciclopedia, te dejo el enlace del buscador enciclopedia.cat.
Diccionario de la llengua catalana multilingüe
Aquí tenemos el diccionario multilingüe en línea de la Enciclopedia Catalana que incluye cinco idiomas: catalán, castellano, inglés, francés y alemán.
Diccionario inglés-catalán con frases de ejemplo
Si buscas un diccionario inglés-catalán en línea, Glosbe lo tiene todo: la definición de la palabra, la traducción al catalán, la pronunciación e incluso frases de ejemplo para ver cómo se utilizan las palabras en contexto.
Gramática catalana
Como recurso en línea, tenemos la Gramàtica essencial de la llengua catalana (GEIC) del Instituto de Estudios Catalanes.
En cuanto a la conjugación de los verbos catalanes, puedes consultar el sitio web verbs.cat o utilizar la función «Verbs conjugats» de Optimot.
Ortografía catalana
Aquí tienes un documento con la nueva ortografía catalana del IEC.
Guías y manuales de estilo de la lengua catalana y otros criterios lingüísticos
En primer lugar, tenemos el manual de estilo más completo en catalán. Luego, el portal ésAdir, con un sinfín de recursos útiles en catalán que se actualizan constantemente. Y, por último, están los libros de estilo de tres universidades catalanas, en los que se resumen varios criterios lingüísticos y se resuelven algunas de las dudas más comunes.
El Manual d’estil de Josep M. Mestres, Joan Costa, Mireia Oliva y Ricard Fité
El manual de estilo por excelencia en catalán ya está disponible en línea de forma gratuita. Es una obra muy completa, imprescindible para los profesionales de la lengua catalana.
ésAdir
ésAdir es el portal lingüístico de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales.
Se trata de una web muy completa para consultar los cambios en la ortografía y la gramática catalanas, los topónimos, los nombres de monedas, los gentilicios catalanes, varios criterios de estilo, etc. La lista es interminable.
Critèria: el espacio web de corrección del Instituto de Estudios Catalanes
Critèria es un espacio del IEC que recopila propuestas para resolver cuestiones tipográficas y de disposición del texto, así como algunos aspectos lingüísticos no regulados por la normativa lingüística actual, con el objetivo de homogeneizar y mejorar los textos de la institución. Es un espacio práctico para los traductores, porque incluye criterios, por ejemplo, para la traducción de nombres propios a otras lenguas.
Criterios del Departamento lingüístico de la UOC
Este apartado del sitio web de la UOC reúne criterios lingüísticos sobre las dudas más comunes en lengua catalana.
Criterios del Departamento lingüístico de la UB: CUB
Este recurso es similar al anterior. Se trata del libro de estilo de la Universidad de Barcelona. Recopila criterios lingüísticos, bibliográficos, de estilo y otras convenciones para redactar textos correctos en catalán.
Libro de estilo de la Universidad Pompeu Fabra
Otro libro de estilo, en este caso de la UPF.
Criterios de localización al catalán
La localización es la adaptación de una traducción a un contexto cultural. La mayoría de empresas líderes en el mercado internacional, como Google, Apple o Microsoft, localizan sus productos a muchas lenguas (entre ellas el catalán) para conectar con los usuarios de diferentes países y regiones.
Criterios de localización de productos informáticos de Termcat
En este PDF encontramos unas directrices muy claras sobre la localización al catalán. Además, ofrece ejemplos de traducción y localización del inglés al catalán muy útiles para entender las explicaciones.
Sin embargo, ten en cuenta que estas directrices son generales. Si eres traductor profesional y trabajas en proyectos de localización de grandes empresas de productos informáticos, tiene prioridad la guía de estilo de cada cliente, en el caso de criterios que se contradigan.
Guía de estilo de Softcatalà sobre aspectos de localización
Una guía de estilo muy útil que habla de varios aspectos de la localización al catalán: convenciones de formato, terminología, expresiones correctas e incorrectas, etc.
Como comentaba de las directrices de Termcat, recuerda que tiene prioridad la guía de estilo de cada cliente.
Microsoft Terminology Portal
El portal lingüístico de Microsoft incluye un diccionario multilingüe de términos informáticos. Podemos realizar búsquedas en inglés para saber cómo se dicen esos términos en catalán u otras lenguas. También podemos consultar y descargar la guía de estilo de catalán de Microsoft.
De hecho, incluso podemos descargar la terminología de catalán para consultar la base de datos con herramientas externas; una función muy útil para los traductores.
CLDR-UNICODE en catalán
El CLDR (Common Locale Data Repository) es un proyecto del Consorcio Unicode. Recopila datos regionales que utilizan las aplicaciones y los sistemas operativos para mostrar la información regional en los diferentes locales. Es decir, para que un usuario que tiene el ordenador configurado en catalán vea la información de idioma, hora, moneda, etc. adaptada a su región.
Es un recurso muy útil para utilizar traducciones unificadas para algunas de estas convenciones, y suele actualizarse cada año.
Blogs sobre lengua catalana
El blog Silencis del DIEC, de Jaume Salvanyà, es un recurso interesantísimo para consultar palabras y expresiones de uso habitual que no salen en el diccionario normativo. Por ejemplo: poner a huevo > posar amb safata, o ¡zasca! > flasca!
Otro blog interesante es Neolosfera, una herramienta del Observatorio de Neología de la Universidad Pompeu Fabra que reúne neologismos; es decir, palabras que aún no se encuentran registradas en los diccionarios de referencia. En cuanto a recursos sobre neologismos en catalán, también tenemos la neoloteca de Termcat.
ésAdir ha elaborado un vocabulario del coronavirus en colaboración con Termcat. En este enlace encontrarás un conjunto de fichas sobre términos del coronavirus que no solo incluyen la definición de cada término, sino también algunas particularidades que pueden dar lugar a dudas: cómo se forma el plural, sinónimos, traducción al inglés, etc.
Si lo prefieres, puedes buscar los términos en Cercaterm, donde encontrarás su equivalente en otros idiomas como el castellano, el inglés, el francés o el portugués.
Ya sea porque tienes que escribir sobre este tema o simplemente porque te interesa, en este artículo del blog puedes consultar los errores que cometemos más a menudo cuando hablamos del coronavirus en catalán.
Los mejores correctores de catalán
Correctores ortográficos y gramaticales de catalán gratuitos
El corrector en línea de Softcatalà es gratuito y muy fácil de usar. Además, este portal ofrece un corrector descargable para Mozilla que puedes utilizar con Firefox o Thunderbird, por ejemplo.
Correctores ortográficos y gramaticales de pago
Si eres profesional de la lengua y buscas un corrector más completo, Maxigramar es una opción muy recomendable, aunque en este caso es de pago. Ofrece licencias para uno o más usuarios, y planes mensuales o anuales.
¿Qué te ha parecido esta recopilación? Espero que te sirva para hablar y escribir mejor en catalán. Y si hay algún otro recurso que te facilite la vida a la hora de escribir y tomar decisiones sobre lengua, no dudes en compartirlo en los comentarios para que podamos aprovecharlo.
Leave A Comment