La profesión de traductor ha cambiado mucho con la llegada de los ordenadores e internet. Ya no estamos atados solo al papel, sino que tenemos acceso a un mar de información y recursos que nos pueden ayudar mucho a la hora de elegir el vocabulario que vamos a utilizar.
Para entender qué herramientas pueden ser útiles durante el proceso de traducción, es necesario tener claro qué significa traducir: transportar, transferir, convertir un texto a otro idioma distinto del original. Para ello, el traductor debe conocer la cultura de las lenguas de trabajo y dominar sus idiomas.
Evidentemente, depende mucho del ámbito de la traducción; una traducción literaria es diferente de una traducción técnica o comercial. Si traduzco una página web para peluqueros necesitaré unas herramientas diferentes que si traduzco un boletín informativo para un centro de estudios.
A continuación, te voy a revelar cuáles son los recursos que me ayudan durante el proceso de traducción del español al italiano.
📚 Mis diccionarios favoritos para traducir del español al italiano
Estos diccionarios son la base de toda buena traducción:
- Diccionarios bilingües español-italiano: Laura Tam, Grande dizionario di spagnolo, Hoepli y Rossend Arqués, Adriana Padoan, Il grande dizionario di spagnolo, Zanichelli
- Diccionario monolingüe de español: El vox mayor, Zanichelli
- Diccionario monolingüe de italiano: Dizionario della Lingua italiana, Devoto Oli
- Diccionario de sinónimos y antónimos: Il Grande dizionario dei sinonimi e contrari, Zanichelli
- Diccionario de colocaciones: Dizionario delle collocazioni, Zanichelli
El diccionario bilingüe es sin duda el que más empleo, porque contiene la traducción de palabras de un idioma a otro. Sin embargo, la traducción no siempre es inmediata, ya que una palabra puede tener más de una interpretación. Por eso también utilizo el diccionario monolingüe, para hacerme una idea precisa y correcta del significado de la palabra, así como verificar su ortografía exacta, las preposiciones con las que se usa, sus construcciones sintácticas, etc.
Debo destacar el diccionario de colocaciones, que me permite encontrar las expresiones adecuadas, a través de combinaciones léxicas, para comunicarme en un italiano preciso y elegante, porque para cada palabra proporciona una lista de términos relevantes. Hay que tener en cuenta que este es diferente del diccionario de sinónimos y antónimos, también muy importante, que nos proporciona una lista de palabras que tienen esencialmente el mismo significado o un significado opuesto.
💻 Mis páginas web favoritas para traducir al italiano
A menudo estamos convencidos de que conocemos nuestra lengua a la perfección, hasta que nos enfrentamos a un problema de traducción que despierta una «crisis». En esa situación, un buen diccionario no es suficiente. Para resolver otro tipo de dudas sobre la lengua italiana, siempre es buena idea consultar la web de la Accademia della Crusca, que contiene una sección útil dedicada a las preguntas de los usuarios; es el equivalente italiano de la Real Academia Española.
Otros sitios web interesantes donde encontrar recursos terminológicos son: Wordreference, Reverso Context, Linguee y la plataforma de IATE.
📑 Mis manuales y gramáticas favoritos en italiano
Es imposible citar una única gramática o manual, pero otra herramienta imprescindible para un traductor, así como para cualquiera que quiera escribir, es el Manuale di Stile. Allí se encuentra la solución a la mayoría de las dudas que pueden surgir en la redacción de textos: uso de mayúsculas, puntuación, acrónimos, palabras compuestas…
En cuanto a la gramática española, una buena base puede ser la Gramática Española de Manuel Carrera Díaz, a la que recurro para resolver dudas sobre el significado de construcciones de frases en español.
🔨 Otros recursos para escribir en italiano
Como ya he dicho, la elección de los recursos depende del tipo de traducción. Si tengo que ocuparme de una traducción técnica, sin duda necesitaré recurrir al uso de glosarios especializados. En cambio, si se trata de una traducción editorial, me será muy útil consultar una guía de estilo.
Y tú, ¿qué otros recursos utilizas para traducir del español al italiano? Te leo en los comentarios.